Revista Institucional de Aniversario 28 Años
EDITORIAL 28 AÑOS
PERSPECTIVAS DE COOPCENTRO
Hasta octubre del 2021, sumamos aproximadamente 20 meses de pandemia por el COVID-19, la cual causó profundos estragos tanto para la economía mundial como la de nuestro país. Todavía sentimos los efectos de la pérdida de puestos de trabajo, el cierre de miles de negocios, los millones de fallecidos por la enfermedad y sus consecuencias sociales, aunque la vacunación mejoró las perspectivas a largo plazo.
En medio de esta tragedia mundial, el Sistema Financiero Popular y Solidario del Ecuador, al cual pertenecen las Cooperativas de Ahorro y Crédito y por ende COOPCENTRO jugaron un papel sumamente importante para el sostenimiento de la economía nacional. Al mantener sus actividades de intermediación financiera con la mayor normalidad posible, con el otorgamiento de créditos y la búsqueda de acuerdo de pago con los socios según sus nuevas circunstancias económicas, este segmento registró un crecimiento importante en sus operaciones respecto a la banca tradicional.